
Programa de Apoyo Integral PAI FAIF
Dados los resultados de los catastros y los grupos focales realizados el primer semestre del 2020, la Dirección de Pregrado de la FAIF decidió diseñar un programa especial de de apoyo al bienestar y la salud mental, y al rendimiento académico de los estudiantes. Será dirigido desde la Dirección de Pregrado, y contará con el apoyo de académicos y de los mismos estudiantes, a quienes se invitará para conformar un equipo, que participará en el programa a lo largo del semestre.
Este programa se enfoca en apoyos para el bienestar y la salud mental, y apoyos al rendimiento académico. Se encuentra organizado en 3 ejes:
I. Promoción y prevención: difundir información sobre diferentes dificultades y su naturaleza, además de señalar a qué servicios pueden asistir los estudiantes. En el ámbito del bienestar y la salud mental, se hablará sobre sueño, ansiedad y otros temas. Se abordarán la organización del tiempo, la concentración, entre otros. Esta información estará disponible en la web de la facultad, en tu correo UC y en las redes sociales.
II. Derivación a servicios: se apoyará la derivación de estudiantes a los distintos servicios de la UC, además de los apoyos de la FAIF. Además, se organizarán charlas con distintos servicios UC para los estudiantes de la FAIF. Para apoyar el bienestar y la salud mental, se coordinarán charlas con el Programa de Ansiedad, Estrés y Sueño, y con Salud Estudiantil. Para el rendimiento académico, se coordinarán charlas con el CARA. Por otra parte, este programa coordinará tutorías académicas para cursos de la facultad con alta tasa de reprobación, o que sean solicitados por los mismos estudiantes. La información será difundida en la web de la facultad, en tu correo UC y en las redes sociales.
III. Seguimiento: se volverán a realizar catastros, grupos focales y encuestas, tanto para
evaluar la utilidad de los apoyos y los servicios, como para adaptar las estrategias
utilizadas a las necesidades de los estudiantes.
Estaremos realizando actividades durante todo el semestre para fortalecer ambas estrategias.
Cualquier consulta o solicitud, escribir a la coordinadora de bienestar, Francisca Soto
(fransotoh@uc.cl).
Conoce al Equipo PAI y más de este programa haciendo clic acá.