
Postula al nuevo ramo optativo (A+S): Tópicos de Investigación
El curso está a cargo del profesor Luis Mejías y se trabajará con una comunidad de la comuna de Macul, cerca del Campus San Joaquín. El curso tiene contemplada múltiples actividades presenciales, y dada las condiciones sanitarias, el horario será flexible dependiendo de la disponibilidad de los y las estudiantes que participen y la disponibilidad de las mismas personas de la comunidad. El curso cuenta como Optativo de Profundización (depende de la vía de titulación que se tome).
Nace del diagnóstico de parte de algunos estudiantes (Mónica Ovalle, Diego Perez-Cotapos, Catalina Urcelay, Clemente Ovalle, Isidora Marín) en conjunto con decanato, el profesor Luis Mejías y Sonia Reyes, en dónde se descubre la necesidad de un curso con un involucramiento efectivo en el entorno en que nos desenvolvemos y como aportamos a la sociedad
Y tiene principalmente 4 etapas
--Primero un involucramiento como equipo dentro de una comunidad, para lograr generar una co-creación del proyecto
--Luego la realización de un proceso empático y de investigación que permita darle sentido a lo que se está haciendo y proponer soluciones
--La tercera etapa es la co-creación efectiva del proyecto
--Y la cuarta es la preparación para darle continuidad con un nuevo grupo el siguiente semestre
Este curso es un formato inédito en la universidad y es una oportunidad increíble. La participación en el curso servirá para ganar experiencia relacionada al mundo agro-forestal-urbano y conocer más de cerca a la comunidad de Macul
Para más información, puedes hacer clic acá