Achercándose UC
Nuestra iniciativa busca reunir el conocimiento necesario para comprender y conservar el entorno natural, y en base a esto sintetizar información científica desde alumnos de pregrado y postgrado con miras a lograr estudios a corto, mediano y largo plazo. Nace en 2019 frente a la necesidad de tener información sobre las especies que comparten nuestro diario vivir universitario junto con lograr que las personas puedan reconocerlas e identificar su importancia y rol ecológico en el torno.
Trabajamos de manera presencial censando aves en los campus de la UC y otros entornos de Santiago, también contamos con un pequeño grupo llamado "chercancites" donde se realizan talleres online sobre algunas temáticas ecológicas. Dentro de nuestras actividades contamos con el seguimiento de casas anideras ubicadas en el campus SJ, rescate de algunos ejemplares heridos en el campus, salidas de observación de flora y fauna, talleres, entre otros.
El enfoque de nuestro trabajo es generar conciencia sobre nuestro patrimonio natural, por lo que todos los resultados y la información recopilada, son trabajados junto con material audiovisual para generar infografías y post de utilidad. Para levantar información a la comunidad contamos con un perfil en Instagram (@Achercandose.uc), donde publicamos los resultados más importantes de nuestro proyecto, y también donde se suben publicaciones con información de reconocimiento de las distintas especies que habitan el campus.
Como equipo buscamos ser parte del cambio de conciencia a escala urbana, con enfoques locales como, por ejemplo: colegios y/o comunidades. Nuestra organización busca generar y/o involucrarse en proyectos que busquen potenciar el conocimiento sobre ecosistemas nativos, biodiversidad y buenas prácticas medioambientales.
Nuestra iniciativa está abierta a toda la comunidad, y no se necesitan conocimientos previos para poder ser parte de esto, es un camino en el que todos vamos aprendiendo de manera colaborativa.
Pueden escribirnos en nuestro Instagram o comunicarse por correo: proyectoachercandose@gmail.com.